Mostrando las entradas con la etiqueta iPad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta iPad. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2015

Mixing Time: Part 2

Ha llegado el momento en el que tienes que sacar tu iPad, las bocinas y la actitud para mezclar EDM en la app Djay 2

Djay by Algoriddim Logo
Imagen de: apkhouse.com
¿Ya tienes tu equipo listo? Perfecto. En el App Store de iTunes, es el lugar indicado para poder descargarlo. Antes de comenzar con el tutorial te voy a platicar un poco sobre esta app: 

Djay es una aplicación para la mezcla y grabación digital de música para Mac OSX, iPad, iPhone y iPod Touch. Fue creada en el 2007 por una compañía alemana llamada Algoriddim. Al principio esta aplicación tuvo su primera versión gratuita, sus funciones eran muy básicas y no estaba tan completo como ahora.

Djay First Version
Imagen de: macrumors.com
A finales del 2013, Algoriddim lanzó una segunda versión totalmente mejorada, con mas funciones que son indispensables para los DJs. Puedes consultar la barra de empate, utilizar pads (botones) con sonidos predeterminados para hacer adornos con los tracks, entre otras funciones. 

Djay 2
Imagen de: maclife.com
Para el 2014, Algoriddim sacó una actualización genial, incluyeron mas de 60 efectos de sonidos y 30 pads, ahora tu puedes grabar fragmentos de un track y utilizarlo en los pads. Fue una actualización que le dio la oportunidad para incrementar ventas y volverse el #1 en el top de las apps para DJ. Esta versión para iPad tiene un costo de $50.00 y para iPhone $25.00.

Ya que tienes el app descargada, ahora verás un tutorial de cómo mezclar a la vanguardia.


Te debo mi video tutorial para este capítulo, ya que tengo que hacer unas mejoras en la edición del video, pero en cuanto este lo estaré publicando y te enseñaré a mezclar EDM a un nivel más profesional. 

Pero... te voy a dejar un video que hice para un concurso donde utilicé un par de iPads y una mixer. 


Gracias a este video, llegué a la semifinal, quizá no llegué a la final, me quedé a dos décimas en la calificación de los jueces, pero fue una gran experiencia y una oportunidad ya que tuve mi primer contacto con personas que se mueven en el medio del EDM. Y gracias a estas personas, me dieron la oportunidad de estar en exposiciones y además salir en la TV y ser el DJ del programa Tiin Magazine. 

LGI at Expo Soundcheck 2015
Forever 21 Set
Fotografía de LGI
 
LGI at GMartell
Back to Rave Set
Fotografía de LGI
LGI at Tiin Magazine
Imagen de LGI
Paola Torres, Luis Knapp, LGI and Oscar Burgos Jr.
at Tiin Magazine
Imagen de: @knappmusic

Y todo esto gracias a Djay 2. Nada mejor que sacarle jugo a las aplicaciones y demostrar que todo esto se puede teniendo una buena actitud.

¡Escucha mis mezclas, todos estos fueron grabados con la app! Esta es mi liga en Mixcloud: https://www.mixcloud.com/LGI66/ Te recomiendo que escuches los siguientes sets:


Back To Rave
Imagen de: LGI
Something New: Happy New Year 2015
Imagen de: LGI
Forever 21
Imagen de: LGI


¿Te has preguntado donde se puede conseguir los EDM tracks? Bueno, estos los encontramos en tres portales de internet:

  • Beatport
  • Soundcloud
  • iTunes
Estos tres portales son los lugares indicados para descargar canciones de este género, quizá iTunes, es un lugar popular para descargar música de cualquier género, pero también encontramos algunos tracks (los mas comerciales) que los mas raros, los mas raros se encuentran en Beatport y Soundcloud.

Beatport: es uno de los portales mas geniales para conseguir tracks de EDM, la mayoría de los artistas suben todos sus tracks, desde los más comerciales hasta los más experimentales o sea los que no tuvieron tanto éxito. Beatport hace una selección del top 100 en tracks. 

Los tracks están en dls. Hay tracks que van desde $1.50 dls. hasta los $2.50 dls.

Beatport Logo
Imagen de: bignightmx.com
Soundcloud: Es un portal streaming, hay algunas cuentas donde puedes descargar gratuitamente algunos tracks, no todos los artistas famosos en el mundo del EDM te dan la oportunidad de descargar gratis sus tracks, normalmente te encuentras remixes y bootlegs (remixes no autorizados por los artistas) gratis, te seré sincero: los remixes y bootlegs son geniales. También puedes subir tus tracks y tus mezclas, es un medio para promocionarte.

Martin Garrix subió su track "Animals" al portal y gracias a su actitud y por haberlo intentado tuvo su golpe de suerte y ahora es el productor que esta peleando la posición #1 de los mejores DJs y Productores. 

Soundcloud Logo
Imagen de: industriamusical.es
Hemos concluido por ahora esta ultima parte del blog, tengo un pendiente contigo, enseñarte a mezclar EDM en el iPad pero por cuestiones de edición de video me tardaré un poco... En el proximo capítulo te voy a contar de los mejores álbumes de algunos artistas como Hardwell, Tiësto, Armin Van Buuren y las mejores compilaciones como el Ibiza Residence. Solo aquí en Rave After Rave by LGI.

Sígueme en mis redes sociales:

Twitter: @LGI66
Instagram: lgi_66

Y si quieres relajarte un viernes o sábado jugando en linea (Xbox One) te dejo mi Gamer Tag: LGI66



viernes, 25 de septiembre de 2015

Mixing Time: Part 1

Por ahora vamos a todo dar, en el blog pasado te diste una idea de cómo hacer EDM en Logic Pro X, una herramienta bastante fácil de usar y además es muy útil. Este blog se dividirá en dos partes: la primera parte vas conocer los diferentes equipos que existen para mezclar EDM y la segunda parte será aún más genial, así que tendrás que esperarte a la sorpresa. 
DJ Equipment
Imagen de: digitaldjtips.com
Si quieres mezclar EDM, tienes que tener conocimiento de los equipos que existen y cuáles son los equipos mas comunes en los raves. Hay una categoría de tres equipos de mezcla:

Mixer
Imagen de: 1aled.fotomaps.ru






  • Tornamesas
  • CD Players
  • Controladores





Estos tres tienen sus ventajas y desventajas, pero no te preocupes, las tres tienen funciones bastante interesantes y obviamente tienen su nivel de dificultad. Empecemos con el grado de dificultad nivel: DJ Master.

Tronamesas: Estos equipos pertenecen a la vieja escuela, estos equipos son comunes para la mezcla de Hip Hop y Trap, aquí es donde se usan los discos de vinilo y las agujas para producir el audio. 

DJ Scratching
Imagen de: magazine.ucla.edu
Mezclar en estos equipos es un desafío total, como DJ tienes que saber cómo calibrar la aguja porque si no, no suena y sobre todo, estar al tanto del beat porque es una mezcla física tienes que cuidar el empate del beat ya que suele desempatarse por la velocidad que lleva, tienes que cuidar el pitch y aplicar bendings.

Tornamesa Pioneer
Imagen de: hotkeiks.com
Si te das cuenta en la imagen esta la parte central que es donde puedes poner el disco de vinilo y si aplicas un bending (empuje) hacia las manecillas del reloj te ayudará para acelerar el track y si lo rozas mientras esta tocando te permitirá disminuir la velocidad del track, de lado derecho esta el brazo que es donde se debe colocar la aguja y en el lado inferior derecho esta una pequeña palanca que es el pitch, ese te ayuda a controlar los BPMs del track.

Te dejo un video para veas cómo se pude utilizar una tornamesa:



Como todo equipo de DJ debe tener siempre una mixer. 

Mixer Pioneer
Imagen de: djdirect.com.au

Este es el equipo mas importante, este debe estar colocado entre las tornamesas, te ayuda a controlar el volumen, darle efectos de sonido a los tracks, controlar los bajos, medios y agudos del track, también controlar la salida de audio de las tornamesas, controlar el volumen de los monitores (bocinas), controlar el volumen de los audífonos. Claro esta que tiene más funciones pero te di los mas importantes que se deben de utilizar. 


CD Players: Este equipo es el más común para los que mezclan EDM en los festivales. Es un equipo bastante fácil de utilizar.


CD Players Pioneer
Imagen de: xlhosuqq.mablog.eu
Es uno de los equipos que se ha estado actualizando junto con la tecnología, estos reproducen tracks por dos formas, ya sea poniendo un CD o USB. Lo mejor de todo es que los CD Players cuentan con una pantalla que puedes consultar la carpeta de tus tracks, puedes revisar la linea de empate, tiene también dos funcionalidad que puedes aplicar bendings como una tornamesa, también puedes usarlo solo para incrementar o disminuir la velocidad sin distorsionar el sonido del track. Cuenta con un sistema para crear loops.


CD Player Pioneer
Imagen de: forums.pioneerdj.com
Pioneer es la marca #1 en CD Players, ya que son los patrocinadores para la mayoría de DJs del EDM. Pioneer sacó una edición especial para el festival de Tomorrowland 2015.


Pioneer´s Tomorrowland Special Edition
Imagen de: djmag.ca
Este video te demostrará cómo darle un uso único a estos CD Players:




Controladores: Este es el equipo fiestero. Es mas pequeño y fácil de transportar, normalmente lo encontramos en las fiestas y quizá en algunas reuniones. Este equipo tiene que ir acompañado siempre de una laptop. Es complejo en cuestión de la instalación ya que tienes que sincronizar el equipo a la computadora y la computadora tiene que reconocer el equipo y los monitores. 


Controlador Pioneer
Imagen de: revistaquantum.com
Gracias a la tecnología y la vanguardia, están empezando a existir controladores que son similares a los CD Players, pues ya tienen su propia pantalla para revisar las carpetas de los tacks que tienes y consultar la linea de empate. Gracias a ello, ya no es necesario cargar una computadora. Inclusive hay controladores que solo conectando tu iPad y on un app especial ya puedes empezar a mezclar. 


Controlador con pantalla
Imagen de: amazon.com
Los controladores son buenos para empezar a mezclar y además no son caros comparado con los equipos pasados.


¡Hemos finalizado con la primera parte, no te puedes perder la segunda parte! Solo aquí en Rave After Rave by LGI 

Sigueme en Twitter: @LGI66